Lo que ha hecho este libro es transportarme al campo con mis abuelos. Volver a pensarlos, recordar sus manías y sus anécdotas.
Lo que ha hecho Inés Martín es resucitar en mí las ganas de poner sobre el papel, la historia de mis propios abuelos (cosa que ya venía centrifugando en mi cabeza desde hace tiempo).
Las formas del querer nos enseña a recordar tiempos pasados, nos habla del amor real en todas sus formas, de la comprensión, de la salud mental y de la esperanza en el futuro.
La manera de hacerlo me parece tan preciosa cómo genial: a través de un diario que Noray, nuestra protagonista, está escribiendo durante prácticamente toda su vida de adulta. Noray se libera de sus demonios a través de la escritura y gracias a este diario, en el que cuenta su verdad y su vivencia vital sin tapujos, Ismael comienza a conocerla y a comprenderla.
Los abuelos de Noray, siempre presentes y magníficos, tal y como son los abuelos de tod@s nosotr@s: vividos, sabios y reconfortantes.
Una historia pausada, conmovedora y llena de calorcito humano en la que conoceremos a una familia a través de sus miembros generacionales. Cada un@ de ell@s nos descubrirán una etapa de la historia de nuestro país y cómo la vivieron. Es a través del tiempo y de los acontecimientos culturales e históricos que los personajes van moldeando sus personalidades.
Espero y quiero que haya una continuación, por favor. 🙏
😊 Conocí en persona a la autora en la feria del libro de Valencia de este mismo año y me gustó como escritora y como persona.
Y así estuvieron los unos y los otros, entretenidos unos meses en los afanes del vivir, hasta que, como siempre termina pasando, tanto en la realidad como en la pura ficción. sucedió algo que hizo que lo ordinario se volviera extraordinario.
Las formas del querer. Inés Martín Rodrigo. Pág. 258.

** FICHA DEL LIBRO **
LIBRO: Las formas del querer.
AUTORA: Inés Martín Rodrigo.
EDITORIAL: Destino.
Ha sido merecedor del Premio Nadal de 2022.
**OTROS LIBROS DE LA AUTORA**
- Una habitación compartida: Conversaciones con grandes escritoras. Publicado por Debate en 2020.
- Azules son las horas. Publicado por Espasa en 2016.