Hierba ha sido un descubrimiento maravilloso. No solo por el magnífico libro ilustrado y su edición, sino por la historia, la cual (ignorante que somos los seres humanos de la historia de nuestro propio mundo) nos ha impactado sobremanera.
Hierba es historia, es biografía, es reivindicación y es visibilidad.
Conoceremos a Lee Ok-Sun, superviviente de la guerra del Pacífico, la cual fue sometida al maltrato y abuso continuado por soldados japoneses desde que era una niña.
Fue una de las mujeres de consuelo, eufemismo utilizado para denominar a las esclavas sexuales del ejército nipón.
Una historia muy fuerte contada de una forma muy correcta, respetuosa y sincera; sin pecar de edulcorada, ni abusando del daño o del morbo que pueda suscitar el tema.
Esta es una historia basada en hechos reales que merece ser escuchada y leída por todo el mundo.
No nos olvidemos de que, a lo largo de la historia, se ha tratado a las mujeres y a las niñas como botín en los conflictos armados y aún hoy, se sigue haciendo (datos de Amnistía Internacional).
Ojalá más cómics como Hierba, ojalá no se quedaran solo en novelas gráficas premiadas, sino que sirvieran de revulsivo a los gobiernos, a los sistemas educativos y a los seres humanos en general.
Un hilo de esperanza. Algo a lo que aferrarse para no enloquecer. Algo que ayude a seguir respirando cuando un día parece una década. Hay momentos en los que el instinto de sobrevivir se impone a la razón.
Hierba. Keum Suk Gendry-Kim. Pág. 325.

2 respuestas a «Hierba»
El cómic me ha impactado por su profundidad y sencillez. Obras como esta nos obliga a ser mejores. O al menos a intentarlo.
Cómo dices tú…espero que obras como esta nos obligue a ser mejores pero la raza humana cada vez me defrauda más… Lo importante es visibilizar estos actos salvajes para que no vuelvan a suceder y para que se reconozca a las víctimas.