Un ensayo muy interesante sobre la importancia y la influencia que tiene el contacto cara a cara en nuestra vida futura y nuestra salud, tanto física como mental.
Cómo bien reza el subtítulo del libro, el contacto cara a cara te hará más saludable y feliz.
Así es como, a lo largo de 400 páginas, la autora nos muestra esta realidad con multitud de referencias y evidencias científicas.
Es un libro extenso plagado de datos pero, a pesar de la longitud y la gran cantidad de información que la autora recopila entre sus páginas, no se hace pesado.
Me resulta muy interesante el tema, además de que se aborda desde distintos aspectos sociales.
Destacar los capítulos sobre la exclusión social, la práctica ‘piel con piel’ de mamás y bebés, y el papel de la tecnología digital en las relaciones sociales que estamos construyendo.
Algún apunte interesante de los temas que se abordan:
+ Un equipo científico demostró que las áreas del cerebro que se activan cuando las personas se sienten excluidas socialmente, son exactamente las mismas que cuando experimentan dolor físico.
A colación de esto, sería importante hablar de la desconexión cada vez mayor entre los seres humanos y la temida soledad ‘no elegida’, cuyas consecuencias están por llegar.
En 1998 el aislamiento social se identificó por primera vez como un riesgo de muerte prematura gracias a un famoso artículo publicado en Science titulado «Relaciones sociales y salud»; desde entonces, cada vez son más las personas que dicen sentirse aisladas y solas, según las encuestas de población realizadas en Estados Unidos, Europa y Australia.
El efecto Aldea. Susan Pinker. Pág. 28.
+ Algo tan simple como sostener a un bebé contra el pecho, puede transformar la sinapsis del desarrollo de ese bebé.
Es parte del capítulo 5 ‘La química del bebé’.
+ Si añadimos las tácticas de exclusión al poder de viralización de Internet, llegamos a lo que se conoce hoy como ciberacoso.

** FICHA DEL LIBRO **
LIBRO: El efecto aldea. Cómo el contacto cara a cara te hará más saludable, feliz e inteligente.
AUTORA: Susan Pinker.
Traducción de Javier Ruiz Martín.
EDITORIAL: Funambulista.
**OTROS LIBROS DE LA AUTORA**
- La paradoja sexual.