Un retelling de Drácula que conserva pocos elementos de la historia original, conservando por otro lado, el desembarco del Deméter en oscuras circunstancias, su llegada a Whitby con la desaparición de toda la tripulación y uno de los personajes principales: Mina. El resto es otra historia…
El dibujo está caracterizado por un estilo gótico y muy elegante, me ha parecido impresionante. En ocasiones precioso, en ocasiones aterrador.
Han introducido un personaje de género ambiguo (o más bien, género fluido) en la historia, lo cual me parece genial por parte de los autores ya que introducen otro tipo de personajes y adaptan la historia a nuestros tiempos.
Nuestra protagonista, Mina, es una adolescente ruda, tozuda y valiente; muy feminista y muy empeñada en demostrar todo el tiempo, que puede hacer exactamente lo mismo que los chicos. Los personajes con los que nos encontramos en DRCL son todos estudiantes, adolescentes muy peculiares y acostumbrados a las comodidades de la clase alta. La escuela donde estudian es un sitio elitista y tradicional y como no podía ser de otra manera, machista y muy restrictivo.
Drácula es un personaje mitad animal, mitad plaga. Me parece todo un acierto como el ilustrador ha querido dotar a Drácula y envolver toda la trama de elementos naturales, florales y botánicos. Me recuerda mucho la idea a la serie The Last Of Us…introduciendo en el contexto una plaga micológica que acompaña el paso de Drácula cuando ataca a sus víctimas.
Un primer tomo sorprendente y prometedor. Esperaremos al segundo para saber cómo va a continuar esta nueva historia basada en Drácula de Bram Stoker.
FICHA DEL LIBRO
LIBRO: #DRCL Midnight Children – 01 Tomo.
AUTOR: Shin’ichi Sakamoto.
EDITORIAL: Milky Way Ediciones.
